Trekking Ausangate y Montaña de Colores Vinicunca 06D/05N
DÃa 1: Cusco – Tinqui - Pacchanta
Viaje en transporte de 3 horas hasta alcanzar el poblado de Tinqui (3790 m.). de donde iniciaremos la caminata hasta el poblado de Pacchanta (4260 m.) . Siempre tendremos a vista la espectacular cara norte del nevado Ausangate. 6400 m. Campamento en los alrededores del poblado.
DÃa 2: Pacchanta – Soracuchupampa
Iniciaremos la caminata en ascenso por algunas pequeñas lagunas hasta alcanzar los 5000 m. del paso Jampa, con vista espectacular de la cadena de nevados Mariposa. Iniciaremos un precioso descenso hasta el campamento Soracuchupampa (4300 m.)
(*) En caso de ascenso al nevado Jampa este dÃa ascendemos al campo base de la montaña Jampa a 5900 m. y al dÃa siguiente escalaremos esta bonita montaña de 5475 m. hasta alcanzar el campamento Soracuchupampa.
DÃa 3.- Soracuchupampa – Campo base Ausangate
Descenderemos un poco y haremos una travesÃa hasta alcanzar el campo base del nevado Ausangante 4800 m. de donde podemos visitar un mirador al gigantesco glaciar del Mariposa.
DÃa 4: Campo base Ausangate - laguna Pukacocha.
Iniciaremos un ascenso al paso más alto del trekking, Palomani de 5150 m. de donde observarmeos la vertiente sur del nevado Ausangate. Descenderemos hasta el lago Ausangantecocha 4600 m. y ascenderemos a un segundo paso de altura a unos 4750 m. para descender al precioso lago Pukacocha 4500 m.
DÃa 5: Laguna Pukacocha – Anantapata
Iniciamos un precioso ascenso hasta alcanzar el espectacular mirador del Pukacocha 4990 m. de donde apreciamos el lago turquesa y siempre a vista el Ausangate. Descenderemos hasta el campamento Anantapata, ya muy cerca de la montaña de 7 colores.
DÃa 6: Montaña 7 Colores o Vinicunca
Alcanzaremos la montaña de 7 colores temprano por su zona norte y visitaremos este emblemático cerro de colores formado por la acumulación de minerales que hacen un espectáculo impresionante a la vista del montañero, más aún en dÃas soleados. Alcanzaremos los 5050 m. y tras la visita regresaremos al poblado de Chilca para volver a Cusco en unas 3 hs.
Dificultad : Medianamente exigente.
Fecha recomendable: Marzo - Noviembre, incluso todo el año